top of page
Buscar

Beatriz y Dante.

  • Foto del escritor: Paola Valentina Porta Monasterio
    Paola Valentina Porta Monasterio
  • 24 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 nov 2021

Todos los escritores, necesitamos algo de que inspirarnos para crear obras, pueden ser historias propias o ajenas, algo que vimos por la playa o a un extraño por la calle, todos necesitamos una fuente de inspiración, todos necesitamos una musa, Dante no fue la excepción, su musa se llamaba Beatriz.



Se desconoce de su existencia pero se le conoce como Beatriz Portinari, proveniente de una familia noble florentina que residía cerca de la casa de Dante, ella no fue solo la inspiración de la Divina comedia, ella fue el amor que Dante nunca pudo tener. Se vieron por primera vez cuando él tenía nueve años y ella ocho, desde entonces, el corazón de Dante quedó flechado y supo que ese sería el amor de toda su vida. Nueve años más tarde, se volvieron a reencontrar, ella caminaba por la calle con dos chicas, lo vio y lo saludó, pero Dante no fue capaz de decirle nada, estaba muy emocionado, aunque Dante no necesitaba mucho más que una sonrisa para alimentar su amor, y lo que recibía le bastó para escribir una crónica de su relación llamada "La vita nuova" o "La nueva vida" (c. 1293) donde describe sus encuentros, elogia su belleza y bondad, habla de los acontecimientos en sus vidas y detalla la intensidad de sus sentimientos.



Uno de los peores momentos de la vida de Dante es cuando Beatriz muere, apenas tenía 24 años, todo esto ocurrió en 1290, parecía una pesadilla de la que no podía despertar, una realidad dura y devastadora.





La siguiente vez que Beatriz aparece en sus escritos es en la magistral "Divina comedia", en la que su amada es su intercesora en el infierno, su objetivo en el purgatorio y su guía en el paraíso.


 
 
 

Comments


©2021  Creada con Wix.com

bottom of page