top of page
Buscar

RENACIMIENTO

  • Foto del escritor: Martina Tomeo
    Martina Tomeo
  • 24 nov 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 14 dic 2021




El Renacimiento fue un movimiento cultural europeo que llegó a España en el siglo XVI. Junto con el Barroco del siglo XVII, el Renacimiento produjo un esplendor en las artes y ciencias, lo que hoy conocemos como el Siglo de Oro. El Renacimiento se caracteriza por el humanismo. Predomina el antropocentrismo, la confianza en la razón y la exaltación de la naturaleza del mundo.



CARACTERÍSTICAS:


-Los artistas del renacimiento buscan inspiración en la antigua Grecia y Roma ya que tenía un valor estético y cultural superior en comparación con la edad media. Por ello, una escultura renacentista, por ejemplo, tiene un gran parecido con las esculturas de la antigua Grecia.


-Antropocentrismo: visión del hombre como el elemento principal y decisivo en la historia de la humanidad.


-El renacimiento defendió la idea de que existe una explicación científica para la mayoría hechos y fenómenos. Este período de la historia fue muy importante para el desarrollo del pensamiento racional y lógico y en el desarrollo de los primeros experimentos científicos.


-El renacimiento buscaba comprender el mundo a través del estudio de diversas ciencias (biología, matemáticas, física, astronomía, botánica, anatomía, química…).





RENACIMIENTO ITALIANO:


Podemos encontrarlo dividido en dos etapas:


2. El Quattrocento o siglo XV d. C.


Corresponde al siglo XV, a los años 1400. En este caso, su mayor desarrollo se generó en Florencia. Nos encontramos en una etapa en la que ya la Edad Media quedó atrás, aunque en el arte se sigan representando figuras religiosas, aparecen motivos mitológicos.


Las técnicas empleadas para la pintura se funden en una idea perfeccionista en la que se busca la imitación a la naturaleza. La pintura al óleo se desarrolla, la escultura se independiza completamente de la arquitectura, volviendo, esta última, a los motivos clásicos de Grecia y Roma.




MAYORES REPRESENTANTES:


Leonardo Da Vinci

(Florencia, 1452-1519)




Ha sido uno de los artistas más reconocidos a nivel mundial, especialmente por sus grandes obras La Mona Lisa y La Última Cena, entre otras, que forman parte de un importante legado cultural en la historia del arte. Fue, además de pintor, arquitecto, escultor, ingeniero, inventor.


Gracias a él se le debe el uso del óleo sobre el lienzo.




Sandro Botticelli (Florencia, 1445-1510)

Sus obra más reconocida: El nacimiento de Venus y La primavera.


El nacimiento de Venus se inscribe en la sensibilidad propia del Renacimiento, cuando los renacentistas encontraban verdades escondidas sobre la naturaleza humana. Esto significó una verdadera defensa del humanismo antropocéntrico frente al teocentrismo del pasado.


Masaccio (Roma, 1401-1428)



Fue otro artista italiano de gran influencia en el Renacmiento. Aunque vivió pocos años, fue de importancia su obra, especialmente por ser él quién implementara las leyes de la perspectiva en la pintura, y que luego desarrollaría Brunelleschi.













2. Cinquecento:


Corresponde al siglo XVI, a los años 1500.

Aquí se alcanza el mayor auge de las expresiones renacentistas. Desde este momento, se parte a una nueva etapa, el manierismo (Los artistas se dejan llevar por sus gustos, tendiendo a la irrealidad y a la abstracción) en conjunto a tendencias clásicas.

Se generó fundamentalmente en Roma, en la que se desarrolló la Capilla Sixtina, entre muchas otras de gran magnitud. Los artistas, para esta etapa, ya recibían grandes encargos como el mencionado, así como otras construcciones arquitectónicas, como por ejemplo la Basílica de San Pedro en el Vaticano.


Miguel Ángel Buonarroti (Florencia, 1475-1564)

No solo fue un gran pintor, sino también escultor y arquitecto. Este fue el primer artista occidental del que se publicarían dos biografías estando vivo.



Aunque empezó su carrera como arquitecto, algunas de sus obras más reconocidas son pinturas, especialmente por la Bóveda de la Capilla Sixtina, una de las obras más excepcionales del Renacimiento.


Rafael Sanzio

Raffaello Sanzio, además de pintor, se destacó como arquitecto, aunque gran parte de su obra más conocida es la pintura. Uno de sus más grandes intereses fue en torno a la conservación de obras grecorromanas.



Rafael nació un viernes santo, en 1483, y fallecería un mismo día festivo en 1520. Gracias a su colaboración en un taller junto a otros prestigiosos artistas, realizó una gran cantidad de obras que le generaron un gran prestigio. Es él uno de los tres grandes artistas del Renacimiento, junto a Leonardo Da Vinci y Miguel Ángel.





La escuela de Atenas, 1509.


Donato d’Angelo Bramante (Roma, 1444-1514)

Conocido como Bramante, perteneció a una formación artística quattrocentista, aunque su auge máximo lo alcanzó en la última etapa del Renacimiento.

Además de pintor, fue un gran arquitecto.



La obra más reconocida de este artista es el planeamiento de la Basílica de San Pedro. Caracterizado, por el uso que hizo de la planta central cubierta con cúpula.


Otra de sus grandes creaciones, fue el Temple de San Pietro in Montorio en 1502.











OTRAS OBRAS REPRESENTATIVAS FUERA DE ESPAÑA:


PINTURA:


Díptico de Melun:


Elaborado por Jean Fouquet. Es una pintura al óleo sobre tabla, y fue pintada hacia la década de 1450.






Virgen del canciller Rolin:





Es una pintura religiosa realizada en óleo sobre tabla por Jan van Eyck en 1435. Actualmente está expuesta en el Museo del Louvre en París, donde se exhibe con el título de La Vierge du chancelier Rolin.












ARQUITECTURA:



El Colegio de San Gregorio de Valladolid es la sede principal del Museo Nacional de Escultura. Es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura del período de los Reyes Católicos.






La catedral de Gloucester está situada en la ciudad británica de su mismo nombre, Gloucester, en el suroeste de Inglaterra. Construida a lo largo de muchos siglos, combina elementos románicos, de arquitectura gótica y de estilo Tudor.






 
 
 

Comments


©2021  Creada con Wix.com

bottom of page